Análisis de PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC

Pac-Man World de PSX fue uno de los juegos de mi infancia, tanto mía como de mi hermana. Que hicieran un remake multiplataforma de la primera parte ya nos hizo una ilusión tremenda, pero lo que yo no esperaba es que fueran a continuar rehaciendo la saga World. Y así, Bandai Namco no sólo ha traído este septiembre de 2025 a Nintendo Switch 1 y 2 la segunda parte de esta maravillosa trilogía de plataformas (a la altura de Crash Bandicoot o Banjo Kazooie), sino que además me han regalado un código del juego para hacer una review en New Nintendo Acción. Les estoy eternamente agradecido.

Hecha la presentación del juego y sin necesidad de introducir este personaje tan conocido al público, podemos lanzarnos a desgranar este juego. Intentaré ser breve, lo prometo.

Pantalla de inicio de PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC.

Inicios fantasmagóricos

PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC empieza con una divertida cinemática en la que una de las fantasmas que atacan al protagonista está enamorada… ¡de él! Sí, inesperada esta trama de enemies to lov… de enemies to enemies, porque a Pac-Man se la trae al pairo y está durmiendo plácidamente. Total, que esta pobre chiquilla rosita se junta con sus amigos para realizar una fiesta bombástica en el Pac-Pueblo. Pero no una de esas fiestas que harías tú, querido/a lector/a del análisis—o eso espero—, porque la fiesta en cuestión termina con el robo de las frutas doradas del árbol madre de la plaza. Al principio no sabremos qué es ese árbol, pero luce importante.

Los fantasmas roban las frutas doradas del árbol.

En fin, debido a este atraco a sábana fantasmal armada, aparece de las profundidades de la tierra el malvado Spooky, personaje perfecto para estas fechas halloweenescas. Además, éste nos asustará con una sorpresa: hay doblaje, algo de lo que carecía la primera entrega. Toda esta introducción cinematográfica se acompaña de una música que sigue siendo estupenda, quizá un punto por debajo de su predecesora, pero su esencia aventurera, llena de melodías pegadizas, sigue dando duro.

Antes de iniciar nuestra aventura plataformera, el abuelete majo nos contará la leyenda de Pac-Land:

“Hace siglos, un caballero llamado Pac-Knight se enfrentó a Spooky hasta humillarlo y enterrarlo en el árbol de las legendarias frutas doradas”.

La leyenda de Pac-Land.

Sí, esos alimentos saludables que han robado los pillines fantasmales. El abuelo, todo catastrófico y dramático, nos pedirá que rescatemos esas frutas doradas. Eso sí, después se quedará leyendo el periódico en la hamaca, el muchacho no tan muchacho. Pues ale, historia simple aunque algo más elaborada que el primer juego. Así que, no sin antes pillar un snack (probablemente una pizza), el jugador ya puede desplazarse con Pac-Man.

Cantidad de pac-novedades

Una de las cosas que más diferencian esta secuela de su precursora es la zona inicial, llena de cosas por hacer: hay bastantes más NPCs (doblaje inglés incluido en algunos), coleccionables en forma de fruta a recoger y un escenario bastante amplio. Además, tenemos las magníficas Recreativas, con laberintos retro en los que conseguir figuras coleccionables y un Jukebox. Esta gramola (más conocida como la típica radio de toda la vida) tiene hasta 75 temas musicales distintos a desbloquear en los diferentes niveles de la aventura y puedes reproducirlos en la Pac-Aldea siempre que quieras. Un pac-punto positivo por aquí.

¡Hay muchísimas cosas por hacer en todas partes!

¿Qué más? Ah, sí: tenemos Gashapon, con ese horrible factor de suerte llamado RNG… Gastas monedas y te dan figuras coleccionables. Así que ya sabes: si quieres el 100%, también tendrás que depender de la buena fortuna, lo cual odio, en lo personal (aviso a navegantes: tengan cuidado con la ludopatía). Una cosa a destacar: las figuras están guapísimas, pero hay 250. Así que suerte, porque os llevará muchas horas conseguirlas.

Otra de las cosas chulísimas que tiene el juego y, en especial, el Pac-Pueblo, son los coleccionables. Por ejemplo, hay 29 fresas, 22 manzanas, 26 cerezas, etc., solo en el primer nivel, y mola muchísimo buscarlas todas en el escenario. Además, esta pequeña aldea actúa como tutorial, y puedes aprender a moverte bien y practicar las nuevas mecánicas, como por ejemplo, el súper rebote: una habilidad que te permite saltar mucho más alto si aprietas el botón B cuando Pac-Man brilla en el punto más alto del salto. Este movimiento es esencial dominarlo si quieres que el juego no se te haga cuesta arriba.

Pac-Man en la Pac-Aldea.

Como segunda novedad respecto a la entrega predecesora tenemos el salto con patada, con una animación que está to’ épica. Del previo título se rescata el lanzamiento de las pac-bolas, las cuales vas consiguiendo en los mapas y empleas para atacar o romper los difíciles globos que están en el aire y guardan frutas. También tenemos la embestida, o sprint, o como queráis llamarle: movimiento que Pac-Man hace para coger carrerilla y salir corriendo hacia la dirección que digas. Vamos, que tiene una variedad de movimientos muy interesante, lo cual hace que el gameplay sea redondo. Redondo. ¿Lo pillas…?

Un par de novedades más (Dios mío, esto no acaba y tan solo llevo una hora de juego). Hay trajes desbloqueables: de hecho, si te conectas a internet ya te dan el traje de Toc-Man, el villano del primer juego. Ahí es nada. Pero la cosa no acaba aquí… ¡hay misiones secundarias! Por ejemplo, Clie, la dueña de las recreativas, te pide que encuentres todas las frutas del pueblo. Así que ya sabes, coleccionista, ¡hazte con todos! Ay, perdón, me he equivocado de franquicia.

Completando una misión secundaria.

Un juego redondito como Pac-Man

Tras nuestra visita de casi media hora en el pueblo (esto empieza a parecer ya un diario de bitácora), ahora sí, de verdad, empieza la magistral aventura plataformera en la que nos adentra Pac-Man World 2 Re-PAC, mostrando al jugador/a unos niveles con mucho encanto, lleno de secretos, enemigos nuevos y bastantes cosas por hacer. Además de pasarte el nivel de manera simple para avanzar en el mapamundi y lograr una figura coleccionable a poder fardar en los pedestales del pueblo, podemos intentar hacer el 100% de cada nivel (recoger todas las frutas o conseguir una máxima puntuación), de manera que desbloqueemos nuevos trajes para Pac-Man. Y eso no es todo: una vez lo completes, podrás rejugar la fase en modo contrarreloj, algo que no tenía el juego original y que le da mucha rejugabilidad a la odisea de nuestro protagonista.

Y bueno, creo que lo vamos a dejar por aquí, porque si no os voy a destripar todo el juego y me gustaría que le dierais una oportunidad vosotros/as mismos/as. Así podréis ver cómo también existe la opción de encogeros en los niveles con los pac-puntos pequeños, completar misiones secundarias fuera de lo ordinario en cada fase y sobrevolar partes del nivel a través de las cadenas de pac-bolas. Perdón, que sigo destripando. Ya me callo.

Sobrevolando el nivel siguiendo una cadena de pac-bolas.

Total, que si os gustan los plataformas/aventuras como Crash Bandicoot, Banjo Kazooie, Mario 64, Spyro the Dragon y los collectathons en general, este juego es sublime y muy entretenido. No os arrepentiréis de entrar en esta trilogía, y si apoyáis el juego, quizá acaban rehaciendo toda la trilogía original: solo queda uno más. ¡Pac-abrazotes y pac-sonrisas para todo el mundo!

84
LO MEJOR
  • Cantidad de contenido nuevo respecto al original
  • Las Recreativas
  • Collectathon de los buenos
LO PEOR
  • El RNG para el Gashapon
  • Dificultad bastante elevada en los contrarrelojes
  • Niveles más cortos que en su título predecesor

Autor

  • Llevo desde pequeño jugando a videojuegos, empezando a los 5 años con juegos tales como Crash Bandicoot; Spyro the Dragon; Pokémon; Super Mario o Sonic.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios

  1. Barbárico análisis, Mario 💛
    Me ha encantado cómo lo cuentas, con ese toque tan tuyo. Se nota la pasión y lo bien que te lo has pasado analizándolo, dan ganas de probarlo solo por cómo lo describes. Épico 🔥

  2. Gran review.
    Me encantó la primera entrega y me muero de ganas por jugarlo, tiene muy buena pinta

  3. Muy buena review! Explicas genial todo lo que hay en el juego y dan ganas de jugarlo 🔥

  4. Estupenda review! En su momento probé un poco al remake del primero, pero, aunque me gustó, lo dejé ahí. Ahora me han dado ganas de jugar la trilogía entera jajaja

  5. Que guay, dan muchas ganas de jugarlo! Tiene buena pinta la verdad, habrá que echarle un vistazo

  6. Fantástica review!! Muy interesante y tiene pintaza el juego!!

  7. Yo entiendo que frustre que tu crush no te haga caso, pero de ahí a robarle a una aldea para llamar su atención es muy extremo…
    El juego tiene pinta de ser muy divertido y artísticamente me ha parecido precioso lo que he podido ver. Muy lúdico🫶

  8. Un análisis muy cercano, es un placer leerte.

    En su día, la primera entrega, no consiguió llamarme la atención. Ahora bien, después de haber leído tu análisis la cosa ha cambiado. 🤔

    Un saludo compañero!