BCN Game Fest: Cada año más exitosa (Día 1)

Este pasado 10, 11 y 12 de octubre de 2025, hemos tenido la oportunidad de ser parte, por primera vez, del mayor evento de videojuegos indie de España: la BCN Game Fest (antes conocida como Indie Dev Day). Preparados para conocer a pequeños desarrolladores en su aventura de creación de un videojuego, daba comienzo nuestra primera labor como prensa.
Primeras impresiones del evento
Nada más entrar, nos abrumamos con la cantidad de juegos que había: alrededor de 200 títulos que se daban a conocer en este evento. A pesar de ello, la organización del lugar ha sido excelente. Han logrado un equilibrio perfecto entre la cantidad de «stands de compras» (tiendas retro, paradas de artistas…), los stands de videojuegos indie a probar y las zonas de conferencias.

Protagonismo al producto local
Además, algo de lo que nos percatamos, es que en la BCN Game Fest se le da mucha importancia a los productos locales. La mayoría son videojuegos españoles, e incluso hay muchos catalanes. No hace falta ni remarcar que es un punto de encuentro de lo más importante para que estos pequeños desarrolladores salgan a la luz. Y sirve para recordarle al mundo que los juegos AAA no son los únicos que merecen la pena.
Definitivamente ha sido de lo más inspirador. Agradecemos la oportunidad de charlar con estudios indie, saber cómo ha sido su progreso en el desarrollo, sus ideas y metas.
Algo más que «solo» juegos indie
Antes de lanzarnos a probar videojuegos, dimos una vuelta por la zona de tiendas, la cual es imprescindible en cualquier convención. Tiendas repletas de arte, merchandising, juegos tanto actuales como retro, entre otros muchos productos perfectos para todo tipo de personas. Uno de nosotros mismos cayó comprándose un juego retro…
Al lado de la zona de tiendas se encontraba el escenario principal de las conferencias. Aunque ese primer día no nos paramos demasiado, dado que había muchísimas cosas que hacer.

Los videojuegos: los grandes protagonistas
Pasando de la zona de tiendas y resistiéndonos por caer más veces con algún juego y producto de merchandising, nos dirigimos a la zona de indies. Estábamos preparados para probar todo tipo de juego que se nos pusiese por delante. Eso sí, también hay que mencionar que no solo se encontraban estudios indie en la BCN Game Fest. Sino que también nos podíamos encontrar con estudios grandes como Larian Studios.
Una sorprendente variedad
Una de las cosas que más nos fascina de este evento es que hay una variedad de juegos increíble. Tanto si te gustan las plataformas, los juegos de aventura o acción, estrategia, aventura gráfica, puzles, los juegos cozy… Las desarrolladoras indie de la BCN Game Fest dan la bienvenida a cualquier tipo de jugador, lo cual lo convierte en un lugar perfecto para todo el mundo.
En nuestro primer día ya tuvimos la oportunidad de probar varios videojuegos de lo más variopintos. Entre ellos se encuentran Coco’s Revenge, Just in Crime, Jordi & Oslo: La cua perduda y Arrow Hood. Todas estas obras están esperando a ser descubiertas por el público, y les podéis echar un vistazo en sus respectivos artículos de New Nintendo Acción. Y ya no solo fue descubrir estos juegos, sino descubrir a la gente detrás de ellos. Poder ponerles cara y voz a proyectos tan fascinantes e innovadores fue increíble.

¡Y aquí terminamos nuestro primer día!
Cada año, BCN Game Fest (o Indie Dev Day) gana mucho más éxito que el anterior, y no es inmerecido. Para nosotros, este ha sido un día de introducción al mundillo de la prensa en eventos. Y nos vamos de allí con un buen sabor de boca y con ganas de ir a por todas durante el segundo y tercer día.

Grandeees, muy chulos los juegos
Barbaridad de evento!!!
Epicardo. Que pedazo de evento.
EPICARDISIMOOOO
Esperando a vuestros análisis, a ver que joyitas descubrimos 😀