Conejos plataformeros en la BCN Game Fest: Coco’s Revenge

Coco’s Revenge, de Octopus Punch, fue el videojuego que dio comienzo a nuestra aventura en la BCN Game Fest. ¿Has soñado alguna vez con ser un conejito que debe salvar el cielo? Pues aquí puedes serlo. 

¿De qué va Coco’s Revenge?

El juego nos pareció especialmente original: un plataformas 2D en el que controlas a un conejo que desafía las leyes de la física.

Básicamente, en Coco’s Revenge nos encontraremos con diferentes niveles que deberemos superar utilizando sus distinguidas mecánicas.

La principal consiste en rotar el escenario, alcanzando de esta manera llaves que nos darán acceso a zonas bloqueadas y viceversa, a su vez esquivando enemigos y obstáculos que nos intentarán impedirlo.

También podremos intercambiar entre el espacio positivo y negativo con el mismo fin. Eso sí, para ser capaces de rotar el escenario, antes deberemos rescatar a un hada con fuertes reminiscencias a Navi, de Ocarina of Time. 

Nuestras primeras impresiones

El tutorial inicial es fácil y rápido: te enseñan las mecánicas principales de manera sencilla y rápidamente te sueltan a tu aire, con una progresión en la dificultad bastante adecuada.

Tiene un estilo pixel art de lo más atractivo, y su jugabilidad mantiene enganchado a cualquier jugador al que le guste resolver puzles.

Y así fue el proceso de desarrollo

Tuvimos el gusto de hablar con Paul O’Callaghan, el desarrollador de la obra, el cual nos explicó que lo desarrolló únicamente él, simplemente contratando un músico y un artista. Paul estima que su fecha de salida será entre marzo y abril de 2026, y su idea es que cuente con alrededor de 200 niveles diferentes, por lo que tendremos diversión para rato.

¡Y tiene una demo disponible!

Afortunadamente para todo el público nintendero, Coco’s Revenge está planeado para lanzarse en Nintendo Switch junto a las demás plataformas. Además, tenéis disponible una demo en su página web, así que, ¡no os lo perdáis!

Autor

  • Soy Raquel, pero casi todo el mundo me llama Echo. Juego a videojuegos desde que tengo memoria y nunca dejaré de hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios

  1. Ojoo. Este no lo probé porque de primeras no es mi estilo. Pero oye, parece divertido ^^
    Le seguiré la pista si sale para Switch

  2. Hola Raquel!

    Me parece una iniciativa interesante.🤔

    Una serie de puzzles a resolver que añade la capa de la rotación a las mecánicas. Sin duda aprovecharé esa DEMO que hay preparada para conocer de primera mano la experiencia.

    Gracias por hablarnos de esta propuesta.

    Un saludo!